Historia de manicura
- Clever estetic
- 11 ene 2017
- 2 Min. de lectura

La palabra “Manicura” viene de la combinación en latín de la palabra “manus” – mano y “cura”. El arte de la Manicura tiene una historia muy antigua. Hoy en día, Manicura significa el cuidado de nuestras manos, que incluye el cuidado de la piel y la uña, tratamientos específicos, técnicas de pintado especiales, Nail Art e incluso las uñas esculpidas.
3,000 años atrás el pueblo del antiguo Egipto y China no tenía ni idea sobre las posibilidades de la Manicura contemporánea.
Ellos “sólo” cubrían la uña en tonos brillantes y relucientes, mientras que a la clase trabajadora se le permitía usar exclusivamente tonos muy claros y naturales.
Hace 600 años en China algunas de las personas más ricas e importantes preferían pintar sus uñas en oro o plata. El color lo extraían de la cera, la clara de huevo, gelatina y goma.
Durante la dinastía Ming, las mujeres de la aristocracia se pintaban las uñas en tonos negros o rojo brillante y más tarde usaban moldes de metales que sobreponían a la uña para destacar la longitud de las uñas que era un símbolo de su estatus social.
El el comienzo del S.XIX, en Estados Unidos se creo la moda de llevar las uñas muy cortas, en forma de almendra. Las mujeres bañaban sus uñas en aceites aromáticos y se esmaltaba la uña en tonos muy claros y sutiles. La Manicura se hacía usando instrumentos de metal, tales como la tijera y ácidos varios para tratar la uña.
Las herramientas usadas en la Manicura fueren evolucionando y en 1830, el Doctor Sits fue el primero en utilizar una lima del árbol de Naranjas en las uñas de sus pacientes. Su nieto llevo algo más lejos el invento de su abuelo en crear un sistema entero de cuidados de la uña. Dicho sistema era barato y empezó a comercializarse por todo Estados Unidos, dónde cada mujer, independientemente de su estatus sociales e ingresos, usaba las limas para el cuidado de sus uñas.
La pintura acrílica fue descubierta accidentalmente por otro médico. Pronto se hizo muy popular y jugó un papel importante en la creciente industria de la manicura.
A principios de los años 20 en el S.XX la industria del automóvil desarrolla nuevas pinturas, que fueron adaptadas inmediatamente para cubrir la uña.
El esmalte rosa salió al mercado en 1925 y obtuvo inmediatamente un éxito en las mujeres americanas. Para entonces, se usaba la manicura de Moda “lunar Manicure” que se aplicaba una linea fina rosa en el centro de la uña dejando el resto de la uña al natural, fue un autentico furor.
En los años 30, la “lunar Manicure” aceptaba todos los tonos en rojo. La moda fue avanzando hacía uñas largas redondas y cubiertas completamente en tonos rojos.
Comments